PROPÓSITO:
Establecer un grupo permanente de referencia de dosimetría interna en la Región Latinoamericana, para facilitar la cooperación en la armonización de metodologías, intercambio de conocimiento, entrenamiento y organización de ejercicios de intercomparación.
PERFIL DE MIEMBROS
COORDINADORES DEL ÁREA TEMÁTICA
![]() |
Profesionales vinculados a la dosimetría interna. |
![]() |
Laboratorios o servicios de dosimetría interna de los países de la región. |

![]() |
Mariella Adriana Terán Gretter URUGUAY Profesora Agregada de Radioquímica Facultad de Química, Universidad de la República |
![]() |
Nancy Puerta Yepes ARGENTINA Directora Consultoría en Protección |
OBJETIVOS:
![]() |
Facilitar la cooperación regional entre analistas de dosimetría interna. |
![]() |
Armonizar las metodologías para el control, evaluación y medición in vivo e in vitro de trabajadores y público por la exposición interna a radionucleidos. |
![]() |
Capacitar a los actores interesados (usuarios finales, autoridades, servicios) en la calibración de equipos de dosimetría interna, monitoreo y evaluación de la exposición interna. |
![]() |
Facilitar la implementación de programas de intercomparación para las técnicas de medición in vivo e in vitro, así como también de ejercicios de intercomparación en evaluación de dosis de exposición interna. |
![]() |
Difundir los conocimientos sobre dosimetría interna, eventos y noticias relacionadas entre todos los actores interesados (autoridades, servicios y usuarios). |



METAS:
![]() |
Consolidar los recursos humanos especializados en dosimetría interna en la Región. |
![]() |
Organizar capacitaciones específicas destinadas a la calibración de sistemas de detección, control y evaluación de la exposición interna ocupacional. |
![]() |
Difundir, promover y organizar eventos científicos, intercomparaciones y documentos de interés. |
![]() |
Desarrollar guías armonizadas sobre las metodologías adecuadas para el apropiado control, evaluación y medición in vivo e in vitro de trabajadores y público por la exposición interna a radionucleidos |

PLAN DE ACTIVIDADES:
No. | Actividad | Responsable | Fecha ejecución | Participantes |
---|---|---|---|---|
1 | Guía para calibración de monitores de radiación disponibles en los SMN para la evaluación de los TOE expuestos a I-131. | /ARG | Diciembre – 2020 | Miembros |
2 | Guía para la medición de los TOE a I-131. | /ARG | Diciembre – 2020 | Miembros |
3 | WEBINAR: Bases para la Dosimetría Interna. | ARG/CHI | Enero – 2021 | Miembros |
4 | Guía para establecer un plan de monitoreo y cálculo de dosis de los de los trabajadores ocupacionalmente expuestos (TOE) a 131I en medicina nuclear. | /ARG | Abril – 2021 | Miembros |
5 | Elaborar un protocolo de monitoreo ocupacional de la exposición interna para el control “in situ” en medicina nuclear. | /ARG | Junio – 2021 | Miembros |
6 | Curso Virtual para difundir el protocolo. | /ARG | Septiembre – 2021 | Miembros |
7 | Organizar una intercomparación regional de cálculo de dosis por exposición interna con casos de interés para la región. | /ARG | Noviembre – 2021 | Miembros |
8 | Organizar un programa piloto para la implementación del protocolo. | /ARG | Diciembre – 2021 | Miembros |
9 | Organizar un curso regional de actualización de dosimetría Interna. | /ARG | Marzo – 2022 | Miembros |
