Se realizó una encuesta regional promovida por REPROLAM con el apoyo del OIEA, bajo el Proyecto RLA9088, para el fortalecimiento de las capacidades regionales de los usuarios finales y las organizaciones de apoyo técnico de la región en materia de protección radiológica, y de preparación y respuesta para casos de emergencia.
Esta encuesta tuvo el fin de relevar la situación actual del monitoreo de la contaminación interna de trabajadores en la región, conocer aspectos relativos a la infraestructura técnica y los recursos humanos dedicados a la Dosimetría Interna (directa e indirecta) e identificar las fortalezas, principales brechas y problemas relativos al monitoreo de la contaminación interna de trabajadores en Latino América y el Caribe.
Al finalizar la recopilación de la información suministrada, se trabajó en la creación del “Directorio Regional de Laboratorios de Dosimetría Interna”, a fin de visualizar las capacidades regionales.
El objetivo es que el Directorio contenga toda la información sobre las características y capacidades de los Laboratorios o Servicios de Dosimetría Interna que se utilizan en la región de América Latina. Disponer de este Directorio Regional facilitará la cooperación e intercambio entre los Laboratorios de la región, así como la organización de las intercomparaciones y otras actividades técnicas requeridas.

DATOS GENERALES Y TIPOS DE EVALUACIONES.
![]() |
Registro de Centros Proveedores de Servicios de Dosimetría Interna inscritos en el Directorio LDI-REPROLAM. (Ver Reporte…) |
![]() |
Tipos de evaluación de dosis interna que realiza cada Laboratorio de Dosimetría Interna y Trabajadores monitoreados anualmente. (Ver Reporte…) |
![]() |
Apoyo del OIEA en Dosimetría Interna y participación en proyectos de este tema, en los últimos 10 años. Base del sistema de protección radiológica utilizada. (Ver Reporte…) |

LABORATORIOS – MEDIDAS DIRECTAS.
![]() |
Características de los locales en los que se realizan las mediciones directas y del blindaje si existiera. (Ver Reporte…) |
![]() |
Tipo de mediciones rutinarias que realizan con mediciones directas. (Ver Reporte…) |
![]() |
Característica de los detectores y de las calibraciones en los Laboratorios que realizan mediciones directas. (Ver Reporte…) |
![]() |
Límite de detección, Tiempo de medición, Metodologías de cálculo y códigos empleados en los Laboratorios que realizan mediciones directas. (Ver Reporte…) |
![]() |
Participación de los Laboratorios en Ejercicios de Intercomparación de mediciones directas. (Ver Reporte…) |

LABORATORIOS – MEDIDAS INDIRECTAS.
![]() |
Tipos de mediciones rutinarias que realizan con mediciones indirectas. (Ver Reporte…) |
![]() |
Participación de los Laboratorios en Ejercicios de Intercomparación de mediciones indirectas (Ver Reporte…) |

EVALUACIÓN DE DOSIS. CAPACITACIÓN. PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD.
![]() |
Laboratorio de Dosimetría Interna que realizan Evaluaciones de Dosis y Modelos biocinéticos. (Ver Reporte…) |
![]() |
Software de Cálculos de Dosis y Coeficiente de dosis utilizados por los Laboratorios de Dosimetría Interna inscritos en el Directorio LDI-REPROLAM. (Ver Reporte…) |
![]() |
Estado de la Capacitación y Entrenamiento (C&E) en materia de dosimetría interna en los Laboratorio de Dosimetría Interna inscritos en el Directorio LDI-REPROLAM. (Ver Reporte…) |
![]() |
Implementación del Programa de Garantía de Calidad (PGC) en los Laboratorio de Dosimetría Interna inscritos en el Directorio LDI-REPROLAM. (Ver Reporte…) |
