PROPÓSITO:
Proporcionar a los usuarios finales de la Región de América Latina, apoyo técnico para conducir adecuadamente los procesos de realización de las evaluaciones de seguridad de las instalaciones y actividades que usan fuentes de radiaciones ionizantes; a la vez que se propicia un entendimiento efectivo con las Autoridades Reguladoras de sus países que llevan a cabo la revisión y análisis de estas evaluaciones de seguridad.
Perfil de Miembros
Coordinadores del Área Temática
![]() |
Profesionales usuarios finales vinculados a los procesos de evaluación de seguridad de las instalaciones y las prácticas. |
![]() |
Autoridades Reguladoras que llevan a cabo la revisión y análisis de evaluaciones de seguridad. |

![]() |
Cruz Duménigo González CUBA Jefe de Grupo de Prácticas Médicas. Dirección de Seguridad Nuclear. Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental (ORSA). |
![]() |
Ramón López Morones MÉXICO Director de Dirección de Tecnología Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias |
OBJETIVOS:
![]() |
Establecer un área permanente de trabajo dentro de la REPROLAM que divulgue las mejores experiencias en las Evaluaciones de Seguridad. |
![]() |
Promover que se realicen evaluaciones de seguridad que sean adecuadas según los requisitos del GSR Parte 4 del OIEA. |
![]() |
Divulgar el uso de metodologías y herramientas adecuadas para la evaluación de la seguridad. |

METAS:
![]() |
Divulgar información técnica sobre el proceso de Evaluación de Seguridad de Instalaciones y actividades que utilicen las radiaciones ionizantes. |
![]() |
Proporcionar materiales de capacitación a usuarios finales y reguladores en el tema de evaluación de seguridad, propiciando un entendimiento efectivo entre ambos. |
![]() |
Divulgar el uso de un conjunto de herramientas (TOLKIT) que facilitan la realización del proceso de las evaluaciones de seguridad por parte de los usuarios finales y la revisión y evaluación de la información resultante de este proceso por parte de las Autoridades Reguladoras. |
![]() |
Promover la realización de cursos y talleres que permitan adquirir habilidades prácticas de la realización de las evaluaciones de seguridad, por parte de los usuarios finales, y en la revisión de estas evaluaciones, por parte de los Reguladores. |

PLAN DE ACTIVIDADES:
1 | Realizar un seminario Web que permita divulgar los principales conceptos y requisitos del proceso de evaluación de seguridad de conformidad con la GSR parte 4. | Diciembre 2020 |
---|---|---|
2 | Preparar y colocar en REPROLAM los materiales de un curso sobre evaluación de seguridad que permita a Reguladores y Usuarios obtener la información básica necesaria para el desarrollo de sus respectivas funciones relativas al tema de evaluación de seguridad. | Enero 2021 |
3 | Preparar y colocar en REPROLAM un tutorial sobre el uso de herramientas y sus ventajas para realizar las evaluaciones de seguridad. | Julio 2021 |
4 | Habilitar en REPROLAM una sección (chat) para formular preguntas y respuesta relativas a la conducción y desarrollo del proceso de evaluación de seguridad. | Diciembre 2020 |
5 | Realizar un curso pre-congreso sobre Evaluación de Seguridad en el próximo Congreso Regional IRPA. Congreso IRP | pendiente |
