PROPÓSITO:
Establecer y fortalecer un grupo permanente de profesionales e instituciones públicas y privadas en la Región Latinoamericana, que como usuarios finales en las prácticas médicas e industriales podamos facilitar la cooperación en la armonización de metodologías, intercambio de conocimientos, entrenamientos y organización de ejercicios prácticos encaminados a fortalecer las habilidades del personal ocupacional expuestos a las radiaciones ionizantes.
PERFIL DE MIEMBROS
COORDINADORES DEL ÁREA TEMÁTICA
![]() |
Profesionales usuarios finales en las prácticas médicas e industriales. |
![]() |
Instituciones públicas y privadas en la Región Latinoamericana, que son usuarios finales en las prácticas médicas e industriales. |

![]() |
Cinthia Papp
ARGENTINA Coordinadora Técnica de Proyectos de Ciclotrón, Radiofarmacia y Medicina Nuclear. INVAP S. E |
![]() |
Juan Carlos Mora Cañadas
ESPAÑA Servicio de Protección Radiológica. Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) |
OBJETIVOS:
![]() |
Actualizar y armonizar los conceptos de protección radiológica ocupacional. |
![]() |
Esclarecer y fortalecer los métodos y procedimientos de la vigilancia médica ocupacional. |
![]() |
Difundir el conocimiento, entre autoridades y usuarios, sobre la protección radiológica ocupacional en las prácticas médica e industrial. |
![]() |
Concientizar sobre la realización de buenas prácticas en el uso radiaciones ionizantes. |
![]() |
Difundir la aplicación y la correcta utilización del equipamiento de Radioprotección y dosimetría personal. |


METAS:
![]() |
Consolidar e identificar los recursos humanos especializados en los conceptos de protección radiológica y vigilancia médica, ocupacional. |
![]() |
Identificar y asociar a las instituciones más relevantes de la región. |
![]() |
Promover el uso de todas las magnitudes dosimétricas de interés, con énfasis en Hp(0.07) y Hp(3), dando seguimiento a los resultados de la dosimetría al cristalino. |
![]() |
Promover el uso de herramientas informáticas para mantener actualizados los registros dosimétricos, inventario del TOE, resultados de protocolos de autoevaluaciones y control de calidad remotos |

PLAN DE ACTIVIDADES:
No. | Actividad | Fecha |
---|---|---|
1 | Promover entre las instituciones miembros, las auditorías externas de pares. (ORPAS, QUANUM, QUATRO y QUADRIL) | 2020 |
2 | Webinar sobre protección radiológica ocupacional en intervencionismo. | Noviembre 2020 |
3 | Curso regional sobre el uso de dosimetría de cristalino, extremidades y ambiental. | 2021 |
4 | Curso de Protección radiológica y operación de proyectores para Gammagrafía Industrial a través del Centro Argentino de Ensayos No Destructivos CAEND. | 2021 |
5 | Curso regional para control de calidad y caracterización equipos emisor en práctica de intervencionismo. | 2022 |
